El próximo domingo, 18 de diciembre a partir de las 13:00 p.m., tendrá lugar en Sevilla la inauguración de no-lugar the art company, un lugar ecléctico, dinámico y vanguardista, dirigido por la artista Cristina Galeote. no-lugar the art company pretende mostrar la avanzadilla artística desde una visión global y multidisciplinar, no convencional. Ofertando una extraordinaria oportunidad para adquirir algunos de los más exclusivos trabajos artísticos contemporáneos. Un servicio profesional en todos o alguno de los procesos de creación y ejecución de los siguientes servicios: Asesoramiento en ventas para particulares y empresas (transporte e instalación de obra), exposiciones de arte, solos, proyectos y diálogos, residencia, charlas, cursos de arte, gestión, marketing y comunicación cultural. Regalos y alquiler de arte, iniciativas para la intervención de espacios públicos. Exposiciones itinerantes para empresas turísticas bajo parámetros de responsabilidad social corporativa. Proyectos educativos para colegios. Decoración parcial e integral, escaparatismo. Proyectos de colaboración internacional que promuevan el intercambio cultural y artístico español. Consultas técnicas y creativas. Cine, publicidad, TV, video clips, fotografía. Producción integral: audiovisual, eventos, shootings, conciertos y desfiles. Moda y venta al público con piezas únicas e intervenidas. Un no-lugar personalizado y mutante. No-lugar the art company, es nuevo concepto de espacio, es una compañía de arte que persigue acercar el arte a la sociedad. Para el acto de inauguración de no-lugar the art company, serán expuestas piezas originales de los artistas: Juan Fernádez Lacomba, Aitor Lara, Eva del Fraile Fiz, Concha Laveran, Julio Galeote, Álvaro Díaz Fernández, Concha Ybarra, Manuel Fiestas Moreno, Francisco Buenavida, Juan Delgado, Pedro Castrortega, Alejandro Botubol Bolaños, Aaron Vidal Martínez, Cristina Lamas, Ming Yi Chou, Ismael Lagares, Jose Carlos Naranjo Bernal, Fafa Márquez, Cristina Galeote, Joaquin Delgado, Susana Ibanez Macías, Cristina Vela, Antón Patiño, Pedro Delgado, Marcos Fernández, Julio Serrano, Cristina Vendala, Fernanda Oliveira, Pablo Martínez Conradi, Ismael Iglesias, Jonathan Notario, Rafael Guerrero, Jesús Algovi, Pedro Godoy, Antonio Melo, Virginia Márquez Punta, Cristina Ybarra, Rinat Isaac, Virginia Herrera Piñero, Jorge Thuillier, Ana Barriga, Paco Sánchez, Iván Marí, Jorge Hernández, Irene Mala, Javier Machado, Carlos Cañal, Eugenio Heredia, Israel Díaz Iglesias, Jesús Gómez, Rafael Vera, Auro Murciano, Agustín Israel Barrera García, María Luisa Beneytez Maesa y Sergio Cruz Pozuelo entre otros. Además, contaremos con diseños de moda exclusivos de Debaga, La aguja en el dedo, Agua Negra y Paul.
Al son de la guitarra, mientras suena la toná el aire se llena de color, la luz contagia de movimiento al fugaz fluir de la bata de cola cual si de un ave se tratara. iluminar, oir, colorear, sentir, noche, vida, movimiento, tocar o cantar desde lo más jondo de nuestro sentir, son, en Definitiva, el flamenco, del penar y del soñar, al son del color de una toná llena de luz.
Tonás
videocración
Cordinación del proyecto Poema humano de Cosmopoética 09
foto de la performance
proyecto llave maestra
Proyecto de Laura Nogaledo, Gonzalo Romero y Agustín Barrera